La placa del altavoz se compone de
- Caja de corte general: Debe cortar simultáneamente todos los conductores cautivos;
- Caja de embarrado: Debe establecer la interconexión entre la caja del interruptor de corte y las cajas de protección de las tomas;
- Caja de protección de tomas: Equipada con tomas NH, seccionadores 22×58 o 14×51.
Los cerramientos de los paneles de las columnas son metálicos, pero una vez electrificados tienen un aislamiento equivalente a la clase II, lo que garantiza que:
- Las partes cautivas desnudas (como las barras colectoras y los terminales de conexión no aislados) están separadas de todas las partes conductoras por una distancia no inferior a 20 mm;
- Cubierta de policarbonato transparente en la caja de barras y protección de las tomas.
La Centralización de Contadores de Electricidad aparece en el mercado con el claro objetivo de:
- Mejorar la calidad de las instalaciones eléctricas;
- Facilite el trabajo del instalador;
- Reducir el desperdicio de materiales en la obra, contribuyendo así a mejorar el medio ambiente;
- Facilitar al distribuidor la lectura del contador de energía;
- Facilitar posibles aumentos de potencia individuales, ya que cada fracción tiene una alimentación directa a la centralización.
La centralización del recuento se realiza mediante cajas de clase II con tapas transparentes, que permiten una fácil lectura y control del equipo de recuento y otros elementos. Las tapas se fijan con tornillos que pueden precintarse. La caja de embarrado puede alojar el embarrado y los fusibles, o pueden utilizarse cajas independientes para el embarrado y los fusibles.
El centro de medición está dimensionado (con espacio) para entradas trifásicas y equipos de medición trifásicos, aunque la instalación esté diseñada para monofásica, de modo que en el futuro una entrada monofásica pueda pasar a trifásica.







